lunes, junio 19, 2006
martes, junio 13, 2006
MIS GUITARRISTAS FAVORITOS: LINK WRAY




Hasta que apareció Wray, las guitarras eléctricas se usaban para producir sonidos limpios y acordes de jazz. Cuenta la leyenda que su particular sonido "dirty" lo conseguía agujereando las membranas de los altavoces del amplificador con un lápiz (cosa que le costó más de un disgusto cuando los amplis no eran suyos) y subiendo el volumen a tope. Teniendo en cuenta estos dos factores sumados a la tecnología de válvulas de la época, el cóctel de aullidos, distorsión y acoples está servido. Ha nacido el sonido del rock.

En 1980, con motivo de su enlace con la danesa Olive Julie Povlsen, traslada su residencia a Copenhague donde continua con su trabajo de un modo mucho más relajado (publica cuatro álbumes en diez años), compaginando las giras con la vida familiar.
A partir del año 2000, ya con 71 años, vuelve a la carretera en su país natal y Canadá recibiendo homenajes, méritos y reediciones de su obra allá por donde actuaba.
El cinco de noviembre del pasado año, un fallo cardíaco acabo con su vida en su casa de Copenhague. Descanse en paz el Gran Maestro del Rock'n Roll.

Si quieren profundizar más en la vida y obra de éste desconocido héroe de la guitarra, aquí tienen unos cuantos enlaces superdocumentados y muy completos:
Link Wray's Official Website
Wray's Shack 3 Tracks
Link Wray's entry at the Rockabilly Hall of Fame
Link Wray - The Missing Link

Aquí pueden bajarse el álbum "Early Recordings" donde se encuentran sus mejores cortes instrumentales.
Aquí pueden escuchar y bajarse mi versión casera del Rumble. Un humilde homenaje al que siempre he considerado uno de mis iconos de la guitarra.
Y para finalizar, al pie de estas líneas, disfrutarán con la excelente interpretación del mítico Rumble, en un intermedio de su gira europea con Robert Gordon, emitida a finales de los setenta por la televisión alemana.
¡Qué prestancia, qué empaque, qué saber estar! La más auténtica imagen del rocker universal.
martes, junio 06, 2006
viernes, junio 02, 2006
POP ECLÉCTICO Y ARREBATADOR

Grupo multi-idiomático donde las haya, interpretan sus temas indistintamente en alemán, francés, inglés, castellano, turco e incluso en japonés.
Su música, difícilmente clasificable, puede considerarse como una divertida e inteligente mezcla de tecno-pop de juguete más un toque de garage-punk destartalado con pinceladas de rockabilly cincuentero y constantes guiños a la "chanson" (Gainsbourg, Trenet, Hardy, Birkin) a los B-52's, Pizzicato Five, Le Tigre o Miss Kittin.

Aquí tienen el divertido vídeo de su canción Wir Tanzen Im 4-Eck.
(Demostración de que no es muy recomendable comprar ropa interior usada por internet : P)
Y aquí la versión en alemán del colorista superpop L'Amour à 3.
Si quieren material para su reproductor de mp3, aquí pueden bajarse algunas de sus canciones: