
Mucho antes de que llegara
El Víbora,
Makoki,
Tótem,
1984,
Cimoc,
Bésame Mucho,
Rambla,
Cairo,
Comix Internacional o la versión española del
Metal Hurlant francés, un visionario
freakie barcelonés, llamado Jaume Rosselló, fundó
Editorial Pastanaga en 1976, imprimiendo y distribuyendo los originales de Crumb conseguidos a través de la editorial holandesa
Free Press (nexo de unión entre los autores de la "contracultura" europea y norteamericana).

Entre el 1976 y 1979, en plena transición política y cultural, se publicaron cuatro volúmenes, en formato "comic book" (aquí representados), en los que se vertía lo mejor de la obra de
Robert Crumb (hasta el momento) mostrando qué era en esencia el
underground americano de mano de uno de sus más prolíficos y entrañables autores.

Personajes cómo
Mr. Snoid,
Mr. Natural,
Bobo Bolinski,
Shuman the Human,
Angelfood,
Flakey Foont y muchos otros desfilaban por sus magníficas páginas en blanco y negro descubriéndonos el lado más "freak" de la naturaleza humana con historias delirantes, satíricas, sexistas, revolucionarias, fetichistas (o mejor "footichistas"), oníricas, bizarras, desquiciadas y definitivamente hermosas que ilustraron ampliamente a toda una generación hastiada de historietas del
TBO.

A mediados de los ochenta pude recuperar, una a una y domingo tras domingo, en el
Mercat de Sant Antoni, estas incunables joyas de uno de los mejores y más autenticos ilustradores de todos los tiempos.
Actualmente pueden obtener una minuciosa referencia de todos sus comix, recopilados en soberbios tomos y en versión original, en la colección:
The Complete Crumb Comics.
En 1994, Terry Zwigoff realizó un increible
documental sobre la vida y la historia de nuestro querido autor, su entorno y su estrambótica y traumatizada familia. No puedo más que recomendarles su visionado para comprender en profundidad la esencia de su legado.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home